Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12759/9883
Título : Plan de Gestión del Alcance en Geotecnia implementando la metodología BIM para Proyecto Muro de Contención Pasaje la Paz – Villa María del Triunfo – Lima
Autor : Bardales García, Héctor Speluwih
Asesor: Luján Silva, Enrique Francisco
Palabras clave : Estructura de Desglose de Trabajo (EDT)
Building Information Modelling (BIM)
Gestión del Alcance
Fecha de publicación : 2022
Institución : Universidad Privada Antenor Orrego - UPAO
No. de serie: M_ING_173
Resumen : El presente trabajo de investigación tiene como finalidad desarrollar el plan de gestión del alcance en Geotecnia, que está dentro del alcance de un proyecto de Muro de Contención en el Pasaje La Paz – AAHH Rafael Chacón – Villa María del Triunfo – Lima. Además, se busca demostrar la viabilidad de este, desarrollando los paquetes de trabajo del plan, e implementando la metodología BIM en aquellos que se puedan trabajar bajo este enfoque. Se empleó una metodología mixta, ya que los resultados presentados en este ensayo son tanto cuantitativos como cualitativos. También, el tipo de investigación es aplicada con un diseño de investigación descriptiva, observable en el desarrollo de los resultados de esta. Tomando como referencia lo estipulado por el Project Management Institute (2018) se realizó el plan de gestión del alcance en Geotecnia, haciendo uso de la EDT creada anteriormente para el proyecto “Muro de Contención” en el Pasaje La Paz, obteniendo que el mismo se dividía en 5 fases: Análisis de la información previa, Inspección del sitio, Investigación preliminar, Investigación para diseño y Verificación. Luego, con los 35 paquetes de trabajo del EDT en Geotecnia ya definidos, se procedió a desarrollarlos bajo la metodología BIM, usando finalmente el software WBS Schedule Pro, MS Project, los Macros de Excel y el software GEO5, como herramientas de trabajo que agregan valor a la gestión del proyecto. Así es que se llegó a definir, que el plan de gestión del alcance de un proyecto o de una componente se puede llegar a desarrollar bajo el enfoque de la metodología BIM, pudiendo aportar valor a cada uno de los paquetes de trabajo, mientras se podía ir verificándolas constantemente.
The purpose of this research work is to develop the scope management plan in Geotechnics, which is within the scope of a Retaining Wall project in the Pasaje La Paz - AAHH Rafael Chacón - Villa María del Triunfo - Lima. In addition, it seeks to demonstrate its viability, developing the work packages of the plan, and implementing the BIM methodology in those that can be worked under this approach. A mixed methodology was used, since the results presented in this essay are both quantitative and qualitative. Also, the type of research is applied with a descriptive research design, observable in the development of its results. Taking as a reference what is stipulated by the Project Management Institute (2018), the scope management plan in Geotechnics was carried out, using the WBS previously created for the "Retaining Wall" project in the Pasaje La Paz, obtaining that it was It was divided into 5 phases: Analysis of the previous information, Site inspection, Preliminary investigation, Investigation for design and Verification. Then, with the 35 work packages of the EDT in Geotechnics already defined, they were developed under the BIM methodology, finally using the WBS Schedule Pro software, MS Project, Excel Macros and GEO5 software, as work tools that add value to project management. Thus, it was defined that the management plan for the scope of a project or a component can be developed under the BIM methodology approach, being able to add value to each of the work packages, while check them constantly.
URI : https://hdl.handle.net/20.500.12759/9883
Aparece en las colecciones: Gerencia de la Construcción Moderna

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
1-REP_HÉCTOR.BARDALES_GESTIÓN.GEOTECNIA.BIM.pdfREP_HÉCTOR.BARDALES_GESTIÓN.GEOTECNIA.BIM7,96 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons