Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12759/9590
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPinedo Torres, César Augustospa
dc.contributor.authorAvila Velasco, Dante Brunospa
dc.creatorAvila Velasco, Dante Brunospa
dc.date.accessioned2022-10-17T21:14:00Z-
dc.date.available2022-10-17T21:14:00Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12759/9590eng
dc.description.abstractLa ketamina es una droga favorable para inducir intubación de secuencia rápida (ISR) porque causa amnesia, sedación y analgesia. Además, el mecanismo de acción de esta modalidad de fármaco implica la interacción con varios receptores, incluidos GABA y receptores opioides que conducen a la autoinhibición y analgesia, respectivamente. Se ha informado que el propofol se utiliza eficazmente para ISR, como agente que puede inducir amnesia y sedación, siendo un derivado de alquilfenol, y altamente soluble en lípidos, actuando sobre el complejo receptor GABA. La droga interfiere con el proceso de desarrollo de la memoria a largo plazo, conduce a la amnesia y suprime directamente las actividades cerebrales. Se llevará a cabo un estudio con la finalidad de verificar la efectividad del propofol comparado con ketamina para secuencia de intubación rápida en pacientes con neumonía por COVID-19 en el Hospital Regional Docente de Trujillo; en pacientes expuestos a ventilación mecánica en neumonía por COVID-19 atendidos en el Hospital Regional Docente de Trujillo durante el periodo 2020 a 2021; que cumplan con los criterios de selección; la muestra serán de 284 pacientes; 142 para cada fármaco; se obtendrá el riesgo relativo del uso del propofol respecto al uso de ketamina en cuanto al riesgo de mortalidad hospitalaria en intubación de secuencia rápida. Se realizará el cálculo del intervalo de confianza al 95% del estadígrafo correspondiente y se calculará el número necesario de pacientes a tratar (NNT).spa
dc.description.uriTesis de segunda especialidadspa
dc.formatapplication/pdfeng
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Privada Antenor Orrego - UPAOspa
dc.relation.ispartofseriesT_MEDSE_358-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/eng
dc.sourceUniversidad Privada Antenor Orregospa
dc.sourceRepositorio institucional - UPAOspa
dc.subjectKetaminaspa
dc.subjectPropofolspa
dc.titleEfectividad del propofol comparado con ketamina en secuencia de intubación rápida en pacientes con COVID-19spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesiseng
thesis.degree.grantorUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Medicina Humanaspa
thesis.degree.nameAnestesiologíaspa
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidadspa
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27eng
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3507-0223eng
renati.author.dni44916436-
renati.advisor.dni18166427-
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacioneng
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadeng
renati.discipline912039-
dc.publisher.countryPEspa
Aparece en las colecciones: Segunda Especialidad en Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
REP_DANTE.AVILA_EFECTIVIDAD.DEL.PROPOFOL.pdfDANTE.AVILA_EFECTIVIDAD.DEL.PROPOFOL386,22 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons