Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12759/9359
Título : Famotidina en el tratamiento para Covid- 19 revisión sistemática y metaanálisis
Autor : Paisig Rosas, John Steven
Asesor: Castañeda Sabogal, Alex Napoleón
Palabras clave : Famotidina
Mortalidad
Fecha de publicación : 2022
Institución : Universidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Medicina Humana
No. de serie: T_MED_3264
Resumen : EL objetivo de este estudio fue recopilar la mejor evidencia científica disponible para determinar la efectividad y eficacia de la famotidina en el tratamiento de pacientes hospitalizados con COVID-19, para reducir el riesgo de progresión de la enfermedad, intubación o muerte. Material y métodos: Se realizó una búsqueda en Pubmed, Ebsco, Scopus, Web of Science y Cochrane central, de artículos originales que reporten las variables de interés asociadas al uso de famotidina en pacientes hospitalizados con COVID- 19. Los investigadores independientemente evaluaron y seleccionaron los estudios, se extrajeron los datos expuestos para las asociaciones de interés y se procesaron con el software Revman 5.3. Resultados: En la búsqueda se obtuvo un total de 95 artículos potenciales para la revisión, de los cuales 7 fueron seleccionados para el análisis. En el metaanálisis se incluyeron un total de 40128 pacientes de los cuales 3436 fueron los usuarios de famotidina. El riesgo de intubación se vio reducido en el grupo no expuesto a famotidina, aunque sin significancia estadística, (RR 1.43 IC95% 0.42 – 4.83), en cuanto a la mortalidad no se evidenció reducción en el grupo de famotidina (RR 1.04 IC 95% 0.50 – 2.16), finalmente se mostró que no hay presencia de asociación entre el uso de famotidina y el desenlace compuesto de reducción del riesgo de progresión a enfermedad severa, intubación y muerte (RR 1.02 IC 95% 0.38 – 2.68). Conclusión: La famotidina no es efectiva para la reducción del riesgo de progresión a enfermedad severa, intubación y muerte en pacientes hospitalizados con diagnóstico de COVID-19
The objective of this study was to collect the best available scientific evidence to determine the effectiveness and efficacy of famotidine in the treatment of hospitalized patients with COVID-19, to reduce the risk of disease progression, intubation or death. Material and methods: A search were carried out in Pubmed, Ebsco, Scopus, Web of Science and Cochrane Central, for original articles that report the variables of interest associated with the use of famotidine in hospitalized patients with COVID-19. Studies were independently assessed and selected by investigators, and data displayed for associations of interest were extracted and processed using Revman 5.3 software. Results: The search obtained a total of 95 potential articles for review, of which 7 were selected for analysis. A total of 40,128 patients were included in the meta-analysis, of whom 3,436 were users of famotidine. The risk of intubation was reduced in the group not exposed to famotidine, although without statistical significance (RR 1.43 95% CI 0.42 - 4.83), in terms of mortality there was no reduction in the famotidine group (RR 1.04 95% CI 0.50 - 2.16), it was finally shown that there is no association between the use of famotidine and the composite result of reduced risk of progression to severe disease, intubation and death (RR 1.02 95% CI 0.38 - 2.68). Conclusions: Famotidine is not effective in reducing the risk of progression to severe disease, intubation, and death in hospitalized patients diagnosed with COVID-19.
URI : https://hdl.handle.net/20.500.12759/9359
Aparece en las colecciones: Medicina Humana

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
REP_JOHN.PAISIG_FAMOTIDINA.EN.EL.TRATAMIENTO.pdf_JOHN.PAISIG_FAMOTIDINA.EN.EL.TRATAMIENTO636,84 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons