Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12759/9261
Título : Alfabetización en salud y adherencia al tratamiento de enfermedades crónicas . Centro de atención primaria metropolitano - Piura, 2020 -2021
Autor : Cieza Arámbulo, Luis Fernando
Asesor: Zapata Bayona, Angel Enrique
Palabras clave : Alfabetización en Salud
Hipertensión Arterial
Fecha de publicación : 2022
Institución : Universidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Medicina Humana
No. de serie: T_MEDP_315
Resumen : Demostrar si existe asociación entre el grado de alfabetización en salud y la adherencia al tratamiento en los pacientes del “Programa del adulto con enfermedades crónicas no transmisibles” con diagnóstico de HTA y/o DM. MATERIAL Y MÉTODOS: se realizó un estudio no experimental transversal-analítico-observacional, con una muestra de 326 pacientes a los cuales se les aplicó cuestionarios y se compararon estadísticamente los resultados con la prueba de Chi cuadrado, para evaluar la asociación entre el grado de alfabetización en salud y la adherencia al tratamiento en dichos pacientes. RESULTADOS: La muestra fue 59.8% femenino y 40.2% masculino. Edad mínima 21 años y edad máxima 98 años, con edad media y desviación estándar de 67.8±11.58 años de edad. El 69.3% tiene alfabetización sanitaria suficiente. El 25.2% son adherentes al tratamiento de manera conjunta (farmacológico y no farmacológico), se encontró asociado a la edad (Sig.=0.011) y nivel socioeconómico (Sig.=0.025). El 43.9% de los pacientes tienen adherencia al tratamiento farmacológico, se encontró asociado a la edad (Sig.=0.011) y al nivel socioeconómico (Sig.=0.025). El 49.7% tenía adherencia al tratamiento no farmacológico. Hubo asociación entre un nivel suficiente de alfabetización en salud y la adherencia al tratamiento de manera conjunta (Sig.=0.011). CONCLUSIÓN: Existe una asociación significativa entre un nivel suficiente en alfabetización en salud con la adherencia al tratamiento de manera conjunta y adherencia al tratamiento farmacológico por sí solo, pero no con el no farmacológico
To demostrate whether there is an association between the d egree of healthknowledge and adherence to treatment in patients of the""Ad ultprogram with chronic noncommunicable diseases"" with a diagnosis of art eri-al hypertension and diabetes mellitus. MATERIAL AND METHODS: cross-sectional observational analytical study, where 326patients with a diagnosis of arterial hypertension and/or diabetes mellitus were taken. Questionnaires were applied to measure the level of health literacy and adherence treatment. The results were statistically compared with the Chi-square Test, to assess the association between the degree of health literacy and adherence to treatment in patients with arterial hypertension and diabetes mellitus. RESULTS:The sample was represented by 59.8% by the female sex and 4 0.2% by the male sex. The mínimum age was 21 years and the maximum age was 98 years, with a mean age and standard deviation of 67.8 ± 11.58 years of age. 69.3% have sufficient health knowledge. 25.2% of patients are adherents to treatment (pharmacological and non-pharmacological), while 74.8% do not have good adherence to treatment. 43.9% of patients have good adherence to pharmacological treatment, which is associated with age (Sig.=0.011) and socioeconomic level (Sig.=0.025). 49.7% had good adherence to non-pharmacological treatment and no association was found with any sociodemographic characteristic. Association between health literacy and treatment adherence demonstrated (Sig.=0.011). CONCLUSIONS: There is a significant relationship between the level of health literacy and adherence to treatment
URI : https://hdl.handle.net/20.500.12759/9261
Aparece en las colecciones: Medicina Humana

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
REP_LUIS.CIEZA_ADHERENCIA.AL.TRATAMIENTO.DE.ENFERMEDADES.pdfLUIS.CIEZA_ADHERENCIA.AL.TRATAMIENTO.DE.ENFERMEDADES1,56 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons