Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12759/8112
Título : Índice leucoglicémico como factor pronóstico de complicaciones y mortalidad intrahospitalaria en pacientes con Infarto de miocardio ST elevado en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray 2017-2019
Autor : Ruiz Li, Isabel Candace
Asesor: Jara Valderrama, Jorge Luis
Palabras clave : Mortalidad
Intrahospitalaria
Fecha de publicación : 2021
Institución : Universidad Privada Antenor Orrego
No. de serie: T_MEDSE_250
Resumen : El infarto agudo de miocardio es una patología bastante frecuente, constituyendo la segunda causa de muerte a nivel local e internacional. En el Hospital Víctor Lazarte Echegaray, de igual manera, se diagnostican diariamente casos de infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST y es imprescindible tener a disposición una herramienta rápida, práctica y de bajo costo para poder establecer el pronóstico en nuestros pacientes. Por lo tanto, ¿Es el índice leucoglicémico, factor pronóstico de complicaciones y mortalidad intrahospitalaria en pacientes con infarto de miocardio ST elevado en HVLE 2017-2019? Como objetivos del presente estudio, sería determinar el valor pronóstico del índice leucocligémico en pacientes con infarto de miocardio ST elevado. Además, establecer el índice leucoglicémico como predictor de complicaciones y mortalidad intrahospitalaria. Para ello, se estudiarán los pacientes atendidos en el periodo julio 2017 a junio 2019 en el Hospital Victor Lazarte Echegaray, con diagnóstico de Infarto Agudo de Miocardio ST elevado según lo normado en el servicio e internacionalmente; se excluyen los pacientes que padezcan enfermedades infecciosas, sistémicas inflamatorias o hematológicas que altere el conteo de leucocitos. La base de datos será obtenida mediante el registro de pacientes atendidos en área de emergencia y de su historial clínico. Se recogerán datos clínicos y analíticos, así también la evolución intrahospitalaria. Se definirán MACE (complicaciones cardíacas mayores) y los datos se procesarán con el software estadístico SPSS 23.0 para Windows. Las variables cualitativas se estudiarán mediante Chi-cuadrado y las cuantitativas con «t» de Student. En cuanto a determinar la precisión de ILG y su valor pronóstico se empleará las curvas ROC, ello a su vez permitirá establecer un punto de corte. Y con regresión logística se establecerá la probable independencia de este ILG, de otras variables estudiadas y su índice de probabilidad (odds ratio [OR]) en la ocurrencia de complicaciones mayores y muerte
URI : https://hdl.handle.net/20.500.12759/8112
Aparece en las colecciones: Segunda Especialidad en Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
REP_ISABEL.RUIZ_INDICE.LEUCOGLICÉMICO.pdfISABEL.RUIZ_INDICE.LEUCOGLICÉMICO.536,97 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons