Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12759/6449
Título : Prevalencia de caries dental asociado a respiración bucal en el personal de tropa servicio militar del cuartel Ramón Zavala de Trujillo, 2019
Autor : Reyes Cruz, Roxana Mariela
Asesor: Mego Zarate, Nelson Javier
Palabras clave : ICDAS II
Respiración Bucal
Fecha de publicación : 2020
Institución : Universidad Privada Antenor Orrego - UPAO
No. de serie: T_ESTO_630
Resumen : El presente estudio tuvo como objetivo determinar la prevalencia de caries dental asociada a respiración bucal en el personal de tropa servicio militar del Cuartel Ramón Zavala de la ciudad de Trujillo, 2019. El estudio fue prospectivo, transversal, descriptivo y observacional. La muestra estuvo conformada por 167 soldados de ambos sexos, que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión, a quienes se le realizó examen bucal, evaluando y anotando la prevalencia de caries dental siguiendo los criterios del sistema ICDAS II. En los resultados se puede observar que el código 0 presenta un (4.3%), el código 1 (13.5%), el código 2 (17.8%), seguido del código 3 (16.0%), código 5 (14.1%), código 4 (15.3%) y código 6 (19.0%) de prevalencia de caries dental respectivamente. Según género, se observó que los resultados en varones fueron: código 0 (3.0%), seguido del código 1 (13.1%), código 2 (19.2%), código 3 (18.2%), código 4 (17.2%), código 5 (12.1%) y el código 6 (17.2%) sobre prevalencia de caries dental. En el género femenino se observó: código 0 (6.3%), código 1 (14.1%), código 2 (15.6%), código 3 (12.5%), código 4 (12.5%), código 5 (17.2%) y el código 6 (21.9%) en prevalencia de caries dental. Según edad, la prevalencia de caries dental fue mayor en el grupo 2 (de 21 a 23 años de edad) teniendo el rango más alto los códigos 3 y 4.
The objective of this study was to determine the prevalence of dental caries associated with oral breathing in the military service troop personnel of the Ramón Zavala Barracks in the city of Trujillo, 2019. The study was prospective, transversal, descriptive and observational. The sample consisted of 167 soldiers of both sexes, who met the inclusion and exclusion criteria, who underwent oral examination, evaluating and recording the prevalence of dental caries following the criteria of the ICDAS II system. In the results it can be seen that code 0 has a (4.3%), code 1 (13.5%), code 2 (17.8%), followed by code 3 (16.0%), code 5 (14.1%), code 4 (15.3%) and code 6 (19.0%) of dental caries prevalence respectively. According to gender, it was observed that the results in men were: code 0 (3.0%), followed by code 1 (13.1%), code 2 (19.2%), code 3 (18.2%), code 4 (17.2%), code 5 (12.1%) and code 6 (17.2%) on the prevalence of dental caries. In the female gender it was observed: code 0 (6.3%), code 1 (14.1%), code 2 (15.6%), code 3 (12.5%), code 4 (12.5%), code 5 (17.2%) and the code 6 (21.9%) in prevalence of dental caries. According to age, the prevalence of dental caries was higher in group 2 (from 21 to 23 years of age) having the highest rank codes 3 and 4.
URI : https://hdl.handle.net/20.500.12759/6449
Aparece en las colecciones: Estomatología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
REP_ROXANA.REYES_PREVALENCIA.DE.CARIES.pdfROXANA.REYES_PREVALENCIA.DE.CARIES718,46 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.