Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12759/5797
Título : Factores determinantes de la pobreza con mayor impacto en los hogares del distrito de Curgos, provincia de Sánchez Carrión, departamento de La Libertad, año 2019
Autor : Campos Díaz, Cyntia Jhanet
Reátegui Carranza, Pamela Alexandra
Asesor: Jaulis Quispe, David
Palabras clave : Pobreza
Necesidades básicas insatisfechas
Fecha de publicación : 2019
Institución : Universidad Privada Antenor Orrego - UPAO
No. de serie: T_ECON_110
Resumen : Existen zonas del Perú donde los índices de pobreza son altos, a pesar de los esfuerzos por combatirla y el crecimiento económico positivo. Según el último mapa de pobreza monetaria distrital (INEI, 2015): Curgos, ubicado en la provincia de Sánchez Carrión del departamento de La Libertad, es el más pobre del Perú, pues el 97.4% de su población se encuentra en situación de pobreza y el 86.7% en pobreza monetaria extrema; distritos con similares niveles de pobreza en el año 2007 disminuyeron su población en esta condición, por lo que se considera pertinente establecer qué variables de la investigación realizada por el INEI (2011) sobre la pobreza en el Perú, tienen mayor impacto en los hogares del distrito de Curgos. Con el fin de cumplir el objetivo de esta investigación se utilizó un modelo de probabilidad no lineal con distribución logística de respuesta binaria, que permite estudiar la relación de causalidad entre una variable dependiente (condición de pobreza por la metodología de Necesidades Básicas Insatisfechas) y el set de variables independientes (Tamaño del hogar; número de perceptores de ingresos; años de educación promedio del resto del hogar; género, edad, años de estudio, calidad del empleo, número de ocupaciones del jefe del hogar; tenencia de tierras; posesión de activos empresariales; disponibilidad de agua, servicios higiénicos, energía eléctrica y teléfono). Para la construcción de la data se aplicó un cuestionario, elaborado en base a la Encuesta Nacional de Hogares, a los informantes en el distrito de Curgos. Los resultados obtenidos muestran que los factores determinantes de la pobreza con mayor impacto en los hogares del distrito de Curgos son: género del jefe del hogar, número de perceptores de ingresos, años de estudio del jefe del hogar, y disposición de servicios básicos (agua, servicios higiénicos, energía eléctrica y tenencia de teléfono).
There are areas of Peru where poverty rates are high, despite efforts to combat it and positive economic growth. According to the latest district monetary poverty map (According to INEI, 2015): Curgos, located in the province of Sánchez Carrión of the department of La Libertad, is the poorest in Peru, since 97.4% of its population is in a situation of poverty and 86.7% in extreme monetary poverty; Districts with similar levels of poverty in 2007 decreased their population in this condition, so it is considered pertinent to establish which variables of the research conducted by INEI (2011) on poverty in Peru, have the greatest impact on households in the Curgos district. In order to meet the objective of this research, a non-linear probability model with a binary response logistic distribution was used, which allows us to study the causality relationship between a dependent variable (poverty condition by the Unsatisfied Basic Needs methodology) and the set of independent variables (Household size; number of income earners; years of average education of the rest of the household; gender, age, years of study, quality of employment, number of occupations of the head of the household; land tenure; possession of business assets; water availability, hygienic services, electricity and telephone). For the construction of the data, a questionnaire, based on the National Household Survey, was applied to the informants in the Curgos district. The results obtained show that the determinants of poverty with the greatest impact on households in the Curgos district are: gender of the head of the household, number of income earners, years of study of the head of the household, and provision of basic services (water, hygienic services, electricity and telephon possession).
URI : https://hdl.handle.net/20.500.12759/5797
Aparece en las colecciones: Economía y Finanzas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RE_ECON_CYNTIA.CAMPOS_PAMELA.REATEGUI_POBREZA.CON.MAYOR.IMPACTO (2).pdfCYNTIA.CAMPOS_PAMELA.REATEGUI_POBREZA.CON.MAYOR.IMPACTO69,72 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.