Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12759/5350
Título : Concordancia entre la estadificación tomográfica preoperatoria y la estadificación anatomopatológica en pacientes con cáncer gástrico atendidos en el departamento de abdomen del instituto regional de enfermedades neoplásicas Dr. Luis Pinillos Ganoza - IREN Norte
Autor : Escobar Caipo, Laura Gabriela
Asesor: Coral González, Aida Patricia
Palabras clave : Carcinoma gástrico
Estadificación clínica
Endoscopia virtual
Tomografía multidetector
Fecha de publicación : 2019
Institución : Universidad Privada Antenor Orrego - UPAO
No. de serie: T_MEDSE_049
Resumen : El carcinoma gástrico es una de las principales neoplasias diagnosticadas a nivel mundial y ocupa el quinto lugar en frecuencia, asimismo, es la tercera causa de mortalidad por cáncer (1). En el Perú constituye la segunda neoplasia más frecuente en ambos sexos (2). Los pacientes con este tipo de cáncer son diagnosticados generalmente en etapas avanzadas, con una supervivencia a 5 años de entre 7 y 27% mientras que, en aquellos en los que se detecta en estadios tempranos, tienen una supervivencia a 5 años de 85 a 100%, con un tratamiento radical. Histológicamente, el subtipo más frecuente lo representa el adenocarcinoma gástrico con un 95% del total. Se presenta con mayor frecuencia en varones (relación hombre - mujer: 2:1) y su pico de incidencia se encuentra entre los 50 y 70 años de edad. El carcinoma gástrico en etapas avanzadas es una condición médica, la cual tiene tratamiento con intención paliativa; a diferencia del cáncer gástrico localizado que es potencialmente curable mediante procedimientos quirúrgicos radicales adecuados y tratamientos adyuvantes según corresponda, convirtiéndose en el eje de la sobrevida global (3). En la valoración multidisciplinaria del cáncer gástrico se enfatiza la importancia de realizar una estadificación clínica correcta previa al tratamiento, ya que según esta valoración dependerá el inicio y el beneficio del tratamiento seleccionado. Dentro de los avances en tecnología por imágenes, el uso de la tomografía multidetector permite identificar adecuadamente y con alta precisión la infiltración a la pared gástrica, el compromiso extramural y linfonodal; asimismo la presencia de metástasis (4). La tomografía logra identificar la presencia tumoral en un 85 a 95% en pacientes con estadios avanzados, pero los estudios dinámicos y en algunos centros de mayor complejidad, la endoscopia virtual permite identificar el 44 a 93.5% de casos de carcinoma gástrico en estadios iniciales.
URI : https://hdl.handle.net/20.500.12759/5350
Aparece en las colecciones: Segunda Especialidad en Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RE_SE.MED.HUMA_LAURA.ESCOBAR_ESTADIFICACION.TOMOGRAFICA_DATOS.pdfLAURA.ESCOBAR_ESTADIFICACION.TOMOGRAFICA378,14 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.