Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12759/4827
Título : Canvas aplicado al instituto de tecnología, estructuras y construcción para el hábitat sostenible - UPAO
Autor : Saldaña Milla, Roberto Helí
Asesor: Hurtado Zamora, Oswaldo
Palabras clave : Modelo CANVAS
LABE-ARQ
Fecha de publicación : 2019
Institución : Universidad Privada Antenor Orrego - UPAO
No. de serie: M_INGE_093
Resumen : El presente trabajo de investigación surgió de la necesidad de crecer y avanzar en el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación mediante el proyecto de creación del Instituto de Tecnología, Estructuras y Construcción para el hábitat Sostenible de UPAO (ITECHS-UPAO). Para ello se utilizó el modelo CANVAS, que es una herramienta de planificación estratégica inventada por Osterwalder y publicada el 2012. El modelo CANVAS propone el desarrollo y aplicación de 9 componentes o áreas del conocimiento al proyecto del ITECHS-UPAO. El estudio comprendió la evaluación, como antecedente, del Laboratorio de Estructuras de Arquitectura (LABE-ARQ) según el modelo CANVAS, identificando las áreas que no se habían considerado o se evidenciaron insuficientes. A continuación se estudió el proyecto inicial de creación del ITECHS-UPAO desde la perspectiva de la Evaluación Organizacional, para luego proponer mejoras en los diferentes componentes dando como resultado una nueva propuesta integrada de acuerdo al moldeo CANVAS. Se recopiló información de las actividades y proyectos desarrollados durante los últimos 23 años en el Laboratorio de Estructuras de Arquitectura de UPAO, que incluyó pre y posgrado. Como referencia válida y actualizada, se visitó el Instituto de Diseño Computacional y Construcción de Stuttgart en Alemania en octubre de 2018, uno de los más avanzados del mundo, para apreciar in situ su organización, sus proyectos de investigación, tecnología e innovación, y realizar una entrevista académica en inglés de alto valor presencial y relacional. Se obtuvieron los siguientes resultados: los nueve componentes del modelo CANVAS analizados en la experiencia previa del LABE-ARQ y su posterior referenciación con el ICD de Stuttgart y los casos de referencia, han podido incorporar mejoras para el proyecto del ITECHS-UPAO, especialmente en la propuesta de valor, actividades clave, relaciones con clientes y canales de comunicación.
The present research arose from the need to grow and advance in the development of science, technology and innovation through the creation project of the Institute of Technology, Structures and Construction for the Sustainable Habitat of UPAO (ITECHS-UPAO). For this, the CANVAS model was used, which is a strategic planning tool invented by Osterwalder and published in 2012. The CANVAS model proposes the development and application of 9 components or areas of knowledge to the ITECHS-UPAO project. The study included the evaluation, as background, of the Architecture Structures Laboratory (LABE-ARQ) according to the CANVAS model, identifying the areas that had not been considered or evidenced insufficient. Next, the initial project to create the ITECHS-UPAO from the perspective of the Organizational Evaluation was studied, to then propose improvements in the different components resulting in a new integrated proposal according to the CANVAS model. The information on the activities and projects developed during the last 23 years in the Architecture Structures Laboratory of UPAO that included pre and postgraduate was compiled. As a valid and updated reference, the Institute of Computational Design and Construction of Stuttgart in Germany was visited in October 2018, one of the most advanced in the world, to appreciate in situ its organization, its research projects, technology and innovation, and to carry out an academic interview in english of high face-to-face and relational value. The following results were obtained: the nine components of the CANVAS model analyzed in the previous experience of the LABE-ARQ and its subsequent referencing with the ICD of Stuttgart and the reference cases have been able to incorporate improvements for the ITECHS-UPAO project, especially in the value proposition, key activities, customer relationships and communication channels.
URI : https://hdl.handle.net/20.500.12759/4827
Aparece en las colecciones: Gerencia de la Construcción Moderna

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
REP_MAEST_INGE_ROBERTO.SALDAÑA_CANVAS.APLICADO.INSTITUTO_DATOS.pdfINGE_ROBERTO.SALDAÑA_CANVAS.APLICADO.INSTITUTO4,93 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.