Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12759/3916
Título : Alteración del metabolismo mineral relacionado al tiempo de diálisis peritoneal en pacientes con enfermedad renal crónica
Autor : Toribio Bustillos, Marleni
Asesor: Guzman Ventura, Wilmer Valdemar
Palabras clave : Enfermedad renal crónica
Metabolismo mineral
Fecha de publicación : 2018
Institución : Universidad Privada Antenor Orrego - UPAO
No. de serie: T_MED.HUMA_2288
Resumen : OBJETIVO: Nos propusimos determinar la relación que existe entre alteraciones de metabolismo mineral en relación al tiempo de diálisis peritoneal de pacientes con enfermedad renal crónica. MATERIAL Y MÉTODO: Es un estudio de cohorte retrospectivo. La población estuvo constituida por 182 pacientes con enfermedad renal crónica dividida en dos grupos: 91 pacientes con enfermedad renal crónica en programa de diálisis peritoneal y 91 pacientes con enfermedad renal crónica en estadio 4 y 5 y sin diálisis peritoneal; se calculó el RR y la prueba T student. RESULTADOS: De los 91 pacientes en diálisis peritoneal la edad promedio fue de 64,4 ±10,85 y de los 91 pacientes con enfermedad renal crónico fue de 64,8 ± 12,43 años. Se encontró que los pacientes en diálisis peritoneal tienen un riesgo relativo mayor de padecer alteraciones del metabolismo mineral que los pacientes que no se encuentran en diálisis. El riesgo de tener alteraciones del calcio es 2.14 veces más, alteraciones del fósforo 2.33 veces más y alteraciones de la paratohormona 1.91 veces más, todas estas diferencias fueron significativas. El riesgo de tener estas alteraciones aumenta con el tiempo que permanecen en diálisis peritoneal. CONCLUSIÓN: La diálisis peritoneal incrementa el riesgo de tener complicaciones del metabolismo mineral y el tiempo de permanencia en diálisis incrementa este riesgo.
OBJECTIVE: We aimed to determine the relationship between the alteration of the mineral metabolism in relation to the time of peritoneal dialysis of patients with chronic kidney disease. MATERIAL AND METHODS: It is a retrospective cohort study. The population consisted of 182 patients with chronic kidney disease divided into two groups: 91 patients with chronic kidney disease on peritoneal dialysis program and 91 patients with chronic kidney disease at stage 4 and 5 and without peritoneal dialysis; the RR and the T student test were calculated. RESULTS: Of the 91 patients on peritoneal dialysis, the average age was 64.4 ± 10.85 and of the 91 patients with chronic kidney disease it was 64.8 ± 12.43 years. It was found that patients on peritoneal dialysis have a higher relative risk of suffering from mineral metabolism alterations than patients who are not on dialysis. The risk of having calcium alterations is 2.14 times more, alterations of phosphorus 2.33 times more and alterations of the paratohormone 1.91 times more, all these differences were significant. The risk of having these alterations increases with the time they remain on peritoneal dialysis. CONCLUSIONS: Peritoneal dialysis increases the risk of complications of mineral metabolism and the time spent on dialysis increases this risk.
URI : https://hdl.handle.net/20.500.12759/3916
Aparece en las colecciones: Medicina Humana

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
REP_MED.HUMA_MARLENI.TORIBIO_ALTERACIÓN.METABOLISMO.MINERAL.RELACIONADO.TIEMPO.DIÁLISIS.PERITONEAL.PACIENTES.ENFERMEDAD.RENAL.CRÓNICA.pdfMARLENI.TORIBIO_ALTERACIÓN.METABOLISMO.MINERAL.RELACIONADO.TIEMPO.DIÁLISIS.PERITONEAL.PACIENTES.ENFERMEDAD.RENAL.CRÓNICA496,45 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.