Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12759/3046
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRavelo Franco, Gabrielspa
dc.contributor.authorHurtado Ballena, Diana Mariaspa
dc.creatorHurtado Ballena, Diana Mariaspa
dc.date.accessioned2017-09-26T14:39:26Z-
dc.date.available2017-09-26T14:39:26Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12759/3046eng
dc.description.abstractEl interés por abordar la presente investigación, titulada “Participación activa del juez en la conciliación judicial en el ámbito de la Nueva Ley Procesal del Trabajo”, radica en la necesidad de determinar si los jueces laborales al tomar el rol de conciliadores en la audiencia de conciliación contarán con criterios uniformes en cuanto a la aplicación de esta participación activa, como lo establece obligatoriamente la norma que se encuentra tipificada en el artículo 43° inciso 2 de la Nueva Ley Procesal del Trabajo. Es por ello que a través de esta investigación para poder determinar la participación activa del juez en la conciliación judicial en La Nueva Ley Procesal del Trabajo es necesario analizar las funciones y competencias asignadas al juez, y especialmente, proponer de qué forma éste puede promover a que las partes puedan optar por la conciliación judicial y por ende a la solución de los conflictos laborales de una manera más célere y pacífica, que a su vez traerán consigo una disminución de la sobrecarga procesal y evitar la excesiva demora en la conclusión de los procesos laborales. A efectos de comprender las implicancias del tema abordado, nos hemos valido de los aportes de la doctrina, la jurisprudencia y estadísticas realizadas por la oficina de administración de los juzgados laborales de la Libertad (recopilación documental). Creemos que la importancia de la presente investigación radica en la posibilidad de determinar de qué manera el juez laboral mediante la aplicación de esta participación activa puede contribuir a la conciliación judicial entre las partes y sobre todo a disminuir la sobrecarga procesal en la jurisdicción de Trujillo, la cual servirá de precedente a futuras investigaciones, a efectos de superar lo hasta aquí logrado.spa
dc.description.uriTesisspa
dc.formatapplication/pdfeng
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Privada Antenor Orrego - UPAOspa
dc.relation.ispartofseriesT_DERE_294-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.sourceUniversidad Privada Antenor Orregospa
dc.sourceRepositorio Institucional - UPAOspa
dc.subjectParticipación activaspa
dc.subjectConciliación judicialspa
dc.titleParticipación activa del juez en la conciliación judicial en el ámbito de la nueva ley procesal del trabajospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesiseng
thesis.degree.levelTítulo Profesionalspa
thesis.degree.grantorUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Derecho y Ciencias Políticasspa
thesis.degree.nameAbogadospa
thesis.degree.disciplineDerechospa
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
REP_DERE_DIANA.HURTADO_PARTICIPACIÓN.ACTIVA.JUEZ.CONCILIACIÓN.JUDICIAL.ÁMBITO.NUEVA.LEY.PROCESAL.TRABAJO.pdfDIANA.HURTADO_PARTICIPACIÓN.ACTIVA.JUEZ.CONCILIACIÓN.JUDICIAL.ÁMBITO.NUEVA.LEY.PROCESAL.TRABAJO1,66 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.