Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12759/2716
Título : Valor predictivo de la cervicometría en el fracaso de la inducción de parto en gestantes mayores de 41 semanas, en el Hospital Belén de Trujillo
Autor : Espinoza Ramos, Juan Carlos
Asesor: Herrera Gutierrez, Cesar
Palabras clave : Cervicometría
Respuesta desfavorable
Fecha de publicación : 2017
Institución : Universidad Privada Antenor Orrego - UPAO
No. de serie: T_MED.HUMA_2119
Resumen : Objetivo: Determinar si la cervicometría ultrasónica mayor de 1,5 cm puede predecir el fracaso a la inducción de parto en gestantes mayores de 41 semanas. Material y Métodos: El diseño corresponde a un estudio transversal, observacional, analítico, prospectivo y de pruebas diagnósticas en gestantes con criterios de inducción de labor de parto con más de 41 semanas de edad gestacional; se calculó la sensibilidad, especificidad, valor predictivo negativo, positivo y valor global de la prueba. Resultados: La frecuencia de gestantes con cervicometría mayor a 1.5 centímetros fue de 77%. La frecuencia de gestantes con inducción fallida fue de 57%. No se observaron diferencias significativas en relación con las frecuencias de inducción fallidas entre el grupo usuario de oxitocina respecto al grupo usuario de misoprostol. No hubo asociación significativa entre la longitud cervical y las drogas uterotónicas empleadas. La cervicometría tiene utilidad como predictor de fracaso de inducción de labor de parto en gestantes mayores de 41 semanas de gestación con una sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo, valor predictivo negativo y valor global de la prueba de 88%; 38%; 65%, 71% y 67 % respectivamente Conclusiones: La cervicometría ultrasonográfica mayor de 1,5 cm puede predecir una respuesta desfavorable a la inducción de parto en gestantes mayores de 41 semanas.
Objective: To determine if ultrasonic cervicometry greater than 1.5 cm can predict failure to induce labor in pregnant women over 41 weeks. Material and Methods: This study corresponds to a transversal, observational, analytic, prospective and diagnostic test in pregnant women with criteria for induction of labor with more than 41 weeks of gestational age; Sensitivity, specificity, negative and positive predictive value were calculated. Results: The frequency of pregnant women with cervicometry greater than 1.5 centimeters was 77%. The frequency of pregnant women with failed induction was 57%. No significant differences were observed in relation to the failed induction frequencies between the oxytocin user group and the misoprostol user group. There was no significant association between cervical length and uterotonic drugs used. Cervicometry is useful as a predictor of failure to induce labor in pregnant women older than 41 weeks of gestation with a sensitivity, specificity, positive predictive value, negative predictive value, diagnostic accuracy of 88%; 38%; 65%; 71% and 67 % respectively. Conclusions: Ultrasound cervicometry greater than 1.5 cm can predict an unfavorable response to labor induction in pregnant women older than 41 weeks.
URI : https://hdl.handle.net/20.500.12759/2716
Aparece en las colecciones: Medicina Humana

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
REP_MED.HUMA_JUAN.ESPINOZA_VALOR.PREDICTIVO.CERVICOMETRÍA.FRACASO.INDUCCIÓN.PARTO.GESTANTES.MAYORES.41.SEMANAS.HOSPITAL.BELÉN.TRUJILLO.pdfJUAN.ESPINOZA_VALOR.PREDICTIVO.CERVICOMETRÍA.FRACASO.INDUCCIÓN.PARTO.GESTANTES.MAYORES.41.SEMANAS.HOSPITAL.BELÉN.TRUJILLO708,38 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.