Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12759/2397
Título : Efectividad analgésica de paracetamol post-cirugía mucogingival
Autor : Burgos Quiroz, Karen Mishell
Asesor: Asmat Abanto, Angel Steven
Palabras clave : Paracetamol
Efectividad analgésica
Fecha de publicación : 2017
Institución : Universidad Privada Antenor Orrego - UPAO
No. de serie: T_ESTO_403
Resumen : El presente estudio tuvo como propósito determinar la efectividad analgésica de paracetamol post-cirugía mucogingival. El estudio, prospectivo, longitudinal, comparativo y experimental , se desarrolló en la Clínica Estomatológica de la Universidad Privada Antenor Orrego en el curso de Periodoncia II. Se incluyó un total de 39 pacientes, quienes fueron distribuidos de manera aleatoria en 2 grupos de 19 y 20 cada uno, según los criterios establecidos. En todos los grupos, la medicación se inició inmediatamente después de la cirugía, y se mantuvo por 24 horas. Para determinar la efectividad analgésica de paracetamol se usó la escala visual analógica (0-100 mm) y se recogió la información que fue procesada por tablas estadísticas utilizando la prueba de U Mann-Whitney para la comparación de la percepción del dolor entre paracetamol y control positivo, con un nivel de significancia del 5%. Los resultados indican que paracetamol es efectivo como analgésico post- cirugía mucogingival y no existe diferencia en la efectividad analgésica post- cirugía mucogingival entre paracetamol e ibuprofeno (control) a las (2, 8 y 24 horas).
The purpose of this study was to determine the analgesic effectiveness of acetaminophen after mucogingival surgery. The prospective, longitudinal, comparative and experimental study was developed in the dental clinic from Antenor Orrego private University in the subject of Periodontology II, where 39 patients were included, in this study were distributed in two groups of 19 and 20 randomly assigned, according established criteria. In all groups, the medication started immediately after surgery and maintained for 24 hours. To determine the analgesic effectiveness of acetaminophen was applied the visual analogue scale (0-100 mm) and the information was collected through statistical tables using the Mann-Whitney test to compare the perception of pain between acetaminophen and positive control, with a significance level of 5%. The results indicate acetaminophen is effective as analgesic after mucogingival surgery and no difference in analgesic effectiveness after mucogingival surgery between acetaminophen and ibuprofen (control) at (2, 8 and 24 hours).
URI : https://hdl.handle.net/20.500.12759/2397
Aparece en las colecciones: Estomatología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
REP_ESTO_KAREN.BURGOS_EFECTIVIDAD.ANALGÉSICA.PARACETAMOL.POSTCIRUGÍA.MUCOGINGIVAL.pdfKAREN.BURGOS_EFECTIVIDAD.ANALGÉSICA.PARACETAMOL.POSTCIRUGÍA.MUCOGINGIVAL491,72 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.