Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12759/2125
Título : Automedicacion con antibioticos en estudiantes universitarios de Trujillo - Peru
Autor : Nuñez de la Cruz, Hector Martin
Asesor: Tresierra Ayala Miguel Angel
Palabras clave : Antibióticos
Automedicación
Fecha de publicación : 2016
Institución : Universidad Privada Antenor Orrego - UPAO
Resumen : La resistencia bacteriana es un problema mundial que está en aumento y ha sido considerada como un problema de salud pública global del siglo XXI. La automedicación es una de las formas de uso indiscriminado de antibióticos. El presente estudio busca determinar los factores asociados a la automedicación con antibióticos. OBJETIVO: Establecer qué factores se relacionan con la automedicación con antibióticos en los estudiantes universitarios de Trujillo – Perú. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo, analítico, empleando instrumento de recolección de datos basado en un cuestionario que se llevó a cabo en la Universidad Privada Antenor Orrego, Universidad Nacional de Trujillo y Universidad Privada del Norte de Trujillo a 1000 estudiantes universitarios. RESULTADOS: Un total de 1000 personas que estudian en las Universidades de Trujillo fueron incluidas en el estudio. 70% de estudiantes universitarios se automedicaron dos o más veces durante el último año. El antibiótico más común usado para automedicación fue la amoxicilina 133 estudiantes (20,33% . No se encontró significancia estadística entre la edad (p= 0,4695); ingresos económicos mensuales (p = 0,83) ; nivel de conocimiento (p =0,2328); carreras relacionadas a ciencias de la salud (p = 0,1471) , año de estudios (p=0,1571) y automedicación con antibióticos CONCLUSIONES: Se registró una tasa de automedicación con antibióticos del 65,4%, pero no se encontró diferencia estadísticamente significativa en la asociación de edad, ingresos económicos, conocimientos previos acerca de antibióticos, carrera de estudio, año de carrera y la automedicación con antibióticos.
Bacterial resistance is a global problem that is increasing. and it has been considered as a global public health problem in the XXI century. Self-medication is one of the forms of indiscriminate use of antibiotics. This study seeks to determine the factors associated with self-medication with antibiotics. OBJECTIVE: To establish what factors relate to self-medication with antibiotics in college students of Trujillo - Peru. MATERIALS AND METHODS: an observational, retrospective, analytical study was conducted using instrument data collection based on a questionnaire that was held at the Antenor Orrego Private University, National University of Trujillo and North Private University. RESULTS: One thousand students were included in this investigation. 70% of college students are self-medicating two or more times during the past year. The most common antibiotic used for self-medication was amoxicillin 133 students (20.33%) . No statistical significance was found between age (p= 0,4695); monthly income(p = 0,83) level ofknowledge (p = 0,2328); careers related to health sciences (p = 0,1471), year of study (p=0,1571)and self-medication with antibiotics. CONCLUSIONS: A rate of self-medication with antibiotics was recorded 65.4%, but no statistically significant difference was found in the association of age, income, prior knowledge about antibiotics, career , year of study and self-medication with antibiotics.
URI : https://hdl.handle.net/20.500.12759/2125
Otros identificadores : T_MED_1762
Aparece en las colecciones: Medicina Humana

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RE_MED.HUMA_HECTOR.NUÑEZ_AUTOMEDICACION.CON.ANTIBIOTICOS.EN.ESTUDIANTES_DATOS.PDFHECTOR.NUÑEZ_AUTOMEDICACION.CON.ANTIBIOTICOS.EN.ESTUDIANTES545,12 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.