Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12759/1804
Título : Inteligencia emocional y conducta social en estudiantes del quinto año de secundaria de una institución educativa, Trujillo – 2014
Autor : Fernández Vigo, Karla Mía
Asesor: Arévalo Luna, Edmundo
Palabras clave : inteligencia emocional
adolescencia
Fecha de publicación : 2015
Institución : Universidad Privada Antenor Orrego - UPAO
Resumen : La presente investigación se realizó con la finalidad de determinar la relación entre la Inteligencia Emocional y la Conducta Social en estudiantes del quinto año de secundaria de una Institución Educativa, Trujillo – 2014. El estudio es de carácter Descriptivo – Correlacional, en una población de 116 sujetos (87 varones y 29 mujeres), comprendidos entre los 15 y 17 años de edad. Se empleó el Inventario de Bar-On ICE – NA y la Batería de Socialización (BAS - 3). Los resultados indican que la auto y hetero-aceptación del mundo emocional, así como el manejo de estrés, adaptabilidad y el ánimo general guardan relación significativa directa con las escalas consideración con los demás y liderazgo, además de una correlación directa y altamente significativa con la capacidad de autocontrol en las relaciones sociales. Por otro lado, se aprecia una correlación inversa con las áreas retraimiento social y ansiedad social/timidez, de carácter significativo y altamente significativo, respectivamente. Se recomienda promover el desarrollo de programas focalizados en fortalecer el autoconocimiento y el manejo emocional, así como comportamientos socialmente integradores y adaptativos.
This research was realized in order to determine the relation between Emotional Intelligence and Social Behavior in students in the fifth year of high school of Educative Institute, Trujillo - 2014. The study is Descriptive – Correlational, in a population of 116 subjects (87 males and 29 females) between the ages of 15 and 17 years old. Inventory ICE Bar-On – NA and Socialization Battery (BAS - 3) was used. The results indicate that self and hetero-acceptance of the emotional world, as well as stress management, adaptability and general mood kept significant directly relation to the scales consideration for others and leadership, along with a direct and highly significant correlation with the self-control in social relations. Furthermore, an inverse correlation was seen with social withdrawal and social anxiety / shyness areas of a significant and highly significant nature, respectively. Recommends promoting development focused on strengthening selfawareness and emotional management programs as well as socially inclusive and adaptive behaviors.
URI : https://hdl.handle.net/20.500.12759/1804
Aparece en las colecciones: Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RE_PSICOLOGIA_INTELIGENCIA.EMOCIONAL.CONDUCTA.SOCIAL.EN.ESTUDIANTES_TESIS.pdfINTELIGENCIA.EMOCIONAL.CONDUCTA.SOCIAL.EN.ESTUDIANTES654,89 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.