Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12759/1786
Título : Síndrome de Burnout y clima social laboral en el personal de una empresa de transportes y servicios múltiples de la ciudad de Trujillo
Autor : Valverde Tinoco, Francis
Asesor: Arévalo Luna, Edmundo
Palabras clave : Síndrome de Burnout
Clima Social Laboral
Fecha de publicación : 2014
Institución : Universidad Privada Antenor Orrego - UPAO
Resumen : El presente, es un estudio transaccional, que correlaciona las variables Síndrome de Burnout y Clima Social Laboral en el personal de una Empresa de Transportes y Servicios Múltiples de la ciudad de Trujillo. Se trabajó con 200 (hombres y mujeres de los cuales 100 eran choferes y 100 cobradores, con una edad promedio de 28 años. Se utilizó el Inventario de Burnout de Maslach (MBI), y la Escala de Clima Social Laboral en el Trabajo (WES) de Moos y Trickett. Se procesó los datos a través de Pearson y corregido con la de Spearman-Brown. Los datos más importantes son: el 51% revela agotamiento emocional, el 63% despersonalización y el 10.1% revelan realización personal. Las dimensiones de autorrealización y estabilidad/cambio se ubican en un nivel promedio en la percepción de los sujetos de la muestra; sin embargo, predominan también en el área de presión 34% y control 47.5%. También se haya correlación significativa en dirección negativa entre el agotamiento emocional y la despersonalización con cada una de las dimensiones del WES y a la vez una correlación directa entre la realización del Síndrome de Burnout con las diferentes áreas del Clima Social Laboral a excepción de presión, control y comodidad.
This is a transactional study correlating the variables Burnout Syndrome and Job Social Climate in the staff of a Transport Company Multiple Services and the city of Trujillo. We worked with 200 (men and women of which 100 were drivers and 100 conductors, with an average age of 28 years. Inventory Maslach Burnout (MBI) was used, and the Scale of Labour Social Climate at Work (WES) Moos and Trickett data was processed through Pearson and corrected with the Spearman-Brown the most important details are:. 51% reveals emotional exhaustion, 63% depersonalization and 10.1% reveal personal accomplishment dimensions of self and stability / change are located at an average level in the perception of the subjects in the sample, but also dominate in the area of pressure 34% and control 47.5% is also significantly correlated in a negative direction from exhaustion. depersonalization and emotional with each of the dimensions of WES while a direct correlation between the occurrence of burnout syndrome with different areas of Social Work Climate exception of pressure, control and comfort
URI : https://hdl.handle.net/20.500.12759/1786
Aparece en las colecciones: Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RE_PSICOLOGIA_SINDROME.BURNOUT.CLIMA SOCIAL_TESIS.pdfSINDROME.BURNOUT.CLIMA SOCIAL999,23 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.