Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12759/10686
Título : Estimación de Pérdidas de Agua, por Infiltración en Canal Santa Elena Sub Sector Hidráulico El Arenal, Distrito Colan, Paita.
Autor : Saldaña Távara, Jorge Arturo
Vargas Olaya, Narciso Arturo
Asesor: Sagastegui Plasencia, Fidel German
Palabras clave : Eficiencia de conducción e infiltración
Fecha de publicación : 2023
Institución : Universidad Privada Antenor Orrego - UPAO
No. de serie: T_ING.CIVILP_044
Resumen : El presente estudio de investigación denominado “Estimación de pérdidas de agua, por infiltración en Canal Santa Elena”, empleándose el método de aforos con correntómetro y la constatación de los datos de aforo con el método de Porchet en el tramo de 2 km y muestreos en 04 estaciones. Este canal se encuentra construido en terreno natural, el cual irriga 777.84 has, actualmente existe un proyecto para su revestimiento. Anhelo de los usuarios, así como de los miembros de la directiva actual, ya que día a día vienen realizando la gestión del recurso hídrico. En este estudio se logró contar con el apoyo del Área técnica de la JUSHCH (Operación y Mantenimiento), además de la presencia de los directivos de la actual gestión 2021-2024. Los aforos fueron ejecutados por el equipo técnico de la Junta De Usuarios Chira, en coordinación con la comisión de usuarios. Él estudió se realizó en 02 etapas, fase de campo y fase de gabinete, en la fase de campo se ubicaron 04 puntos de ensayo cada 500 metros, tanto para los aforos con correntómetro y el ensayo de Porchet. Los trabajos de mecánica de suelo, que se obtuvo por información secundaria, otorgada por la CUSSHEA igual que la información topográfica, la cual fue replantada la base menor del canal, esto se realizó con nivel de ingeniero, con la finalidad de sincerar la pendiente. Posterior a los trabajos realizados en campo y gabinete se logró determinar la eficiencia de conducción de 69.19% y 30,81 respectivamente un porcentaje de pérdidas de 30.81% y 34.592% por el método de Porchet, cuyas pérdidas fueron mayores en el último método, debido al tipo de suelo, que es arcilloso arenoso.
The present research study called "Estimation of water losses, by infiltration in Canal Santa Elena”, using the method of gauging with correntometer and the verification of the data of gauging with the Porchet method in the section of 2 km and sampling in 04 stations. This canal is built on natural land, which irrigates 777.84 hectares, there is currently a project for its lining. Longing of the users, as well as of the members of the current directive, since they are carrying out the management of the water resource day by day. In this study, it was possible to count on the support of the Technical Area of the JUSHCH C (Operation and Maintenance), in addition to the presence of the managers of the current management 2021-2024. The capacity was executed by the technical team of the Chira Users Board, in coordination with the users commission. The study was carried out in 02 stages, field phase and cabinet phase, in the field phase 04 test points were located every 500 meters, both for the flowmeter gauges and the Porchet test. The works of soil mechanics, which was obtained by secondary information, granted by the CUSSHA as well as the topographic information, which was replanted the minor base of the canal, this was done with engineer level, in order to make the slope sincere. After the works carried out in the field and cabinet, it was possible to determine the conduction efficiency of 69.19% and 30.81 respectively, a percentage of losses of 30.81% and 34.592% by the Porchet method, whose losses were greater in the last method, due to the type of soil, which is sandy clay.
URI : https://hdl.handle.net/20.500.12759/10686
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
REP_JORGE.SALDAÑA_NARCISO.VARGAS_PÉRDIDAS.AGUA.pdfREP_JORGE.SALDAÑA_NARCISO.VARGAS_PÉRDIDAS.AGUA20,08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons