Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12759/10599
Título : Diseño estructural de un pavimento para la av. 2 de mayo del barrio 3 y 3A de Alto Trujillo – distrito del Porvenir – La Libertad
Autor : Eustaquio Contreras, Julver Orlando
Neyra Carrera, Carlos Yhonlee
Asesor: Medina Carbajal, Lucio Sigifredo
Palabras clave : Diseño estructural
Transitabilidad
Fecha de publicación : 2023
Institución : Universidad Privada Antenor Orrego - UPAO
No. de serie: T_CIVIL_2240
Resumen : El objetivo general fue, Plantear el diseño estructural de un pavimento para la Av. 2 de mayo del Barrio 3 y 3A en el AA.HH. Alto Trujillo, distrito El Porvenir, provincia Trujillo. De acuerdo a la orientación o finalidad, la investigación es de tipo aplicada, puesto que emplea la epistemología de la ingeniería civil y geotecnia, para aplicarlos en proyectos de la humanidad y comunidades. Y de acuerdo a la técnica de contrastación, es una investigación descriptiva, debido a que nos permite analizar sola una variable. Para realizar el trabajo de investigación, fuimos a hacer la inspección necesaria a campo, y observar el estado actual de la vía de estudio, seguidamente el trabajo se realizó en diferentes etapas: Primero, se realizó la toma de muestras de suelos. Segundo, se llevó a cabo el estudio de tráfico para calcular el índice medio diario (IMD) de la Av. 2 de mayo, a través del conteo vehicular. Tercero, se planteó el diseño estructural para el pavimento, mediante el método AASHTO 1993, con los datos del CBR obtenidos de las muestras de suelo, y los resultados del factor ESAL, de esta manera determinar los espesores de las diferentes capas estructurales del pavimento. La población estuvo representada por la av. 2 de mayo (Cerro bolongo – ferretería Irma), y la muestra estuvo representada por la av. 2 de mayo (Cerro bolongo – ferretería Irma). Con respecto al objetivo general, se concluye con el diseño estructural de un pavimento para la Av. 2 de mayo del Barrio 3 y 3A en el AA.HH. Alto Trujillo, distrito El Porvenir, provincia Trujillo, que beneficiará a la población, y resolverá los problemas de transitabilidad vehicular y peatonal.
The general objective was to propose the structural design of a pavement for Av. 2 de Mayo in Barrio 3 and 3A in AA.HH. Alto Trujillo, El Porvenir district, Trujillo province. According to the orientation or purpose, the research is of an applied type, since it uses the epistemology of civil engineering and geotechnics, to apply them in projects of humanity and communities. And according to the contrasting technique, it is a descriptive investigation, because it allows us to analyze only one variable. To carry out the research work, we went to do the necessary inspection in the field, and observe the current state of the study road, then the work was carried out in different stages: First, the soil samples were taken. Second, the traffic study was carried out to calculate the average daily index (IMD) of Av. 2 de Mayo, through the vehicle count. Third, the structural design for the pavement was proposed, using the AASHTO 1993 method, with the CBR data obtained from the soil samples, and the results of the ESAL factor, thus determining the thicknesses of the different structural layers of the pavement. The population was represented by av. May 2 (Cerro Bolongo - Irma hardware store), and the sample was represented by av. May 2 (Cerro Bolongo – Irma hardware store). With respect to the general objective, it concludes with the structural design of a pavement for Av. 2 de mayo in Barrio 3 and 3A in AA.HH. Alto Trujillo, El Porvenir district, Trujillo province, which will benefit the population, and will solve the problems of vehicular and pedestrian traffic.
URI : https://hdl.handle.net/20.500.12759/10599
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
REP_JULVER.EUSTAQUIO_CARLOS.NEYRA_DISEÑO.ESTRUCTURAL.DE.UN.PAVIMENTO_removed.pdfJULVER.EUSTAQUIO_CARLOS.NEYRA_DISEÑO.ESTRUCTURAL.DE.UN.PAVIMENTO121,65 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons