Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12759/1052
Título : Comparación de las dimensiones de las arcadas dentarias en adultos con distintas maloclusiones
Autor : Urtecho Alarcón, María Yessenia
Asesor: Portocarrero Reyes, Weyder
Palabras clave : Comparación de las dimensiones
Arcadas dentarias
Maloclusiones
Estomatología
Fecha de publicación : 2015
Institución : Universidad Privada Antenor Orrego - UPAO
Resumen : Objetivo: El objetivo de la presente investigación es comparar las dimensiones de las arcadas dentarias en adultos con distintas maloclusiones. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, transversal, comparativo y observacional. Se midieron a 60 modelos de estudio de los distintos tipos de maloclusión para esto se hicieron 4 grupos conformados de tal manera : Grupo 1: 15 – Clase I , Grupo 2 : 15- Clase II.1 , Grupo 3: 15- Clase II.2 y Grupo 4 : 15 Clase III . Los datos recolectados se calcularon las medias, desviaciones estándar, valores mínimos, valores máximos y medianas. La comparación de las distancias determinadas entre los pacientes con maloclusión de tipo I, II-1, II-2 y III se realizó empleando la prueba estadística Kruskal Wallis teniendo en cuenta el no cumplimiento de los supuestos de normalidad. Resultados: En las dimensiones de las arcadas dentarias de los 60 modelos de estudio de los pacientes con los distintos tipos de maloclusión no se encontró diferencia significativa entre ellos, los resultados fueron similares independientemente de cada clase: Clase I , Clase II-1 , Clase II-2 y Clase III . Conclusiones: Las medidas de las dimensiones de las arcadas dentarias en los 4 grupos de estudio fueron similares.
Objective: The aim of this investigation is to compare the dimensions of the dental arches in adults with different malocclusions. Materials and Methods: A Retrospective, transversal , comparative and observational study . They were measured at 60 study models of various types of malocclusion for this 4 groups shaped in such manerta were : Group 1 : 15 - Class I, Group 2 : 15- Class II.1 , Group 3 : 15- Class II . 2 and Group 4: 15 Class III . Data collected itself calculated the mean, standard deviation , minimum values , Medium and Maximum values . Comparison of the determined distances malocclusion among patients with type I , II - 1 , II- 2 and III was performed using Kruskal Wallis test statistic given the failure to meet the assumptions of normality . Results : In the dimensions of the dental arches of the 60 models study of patients with different types of malocclusion, no significant difference was found between them, the results were similar regardless of each class: Class I, Class II-1, Class II 2 and Class III. Conclusions : The measurements of the dimensions of the dental arches in the 4 study groups were similar.
URI : https://hdl.handle.net/20.500.12759/1052
Aparece en las colecciones: Estomatología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
REP_ESTO_MARÍA.URTECHO_COMPARACIÓN.DIMENSIONES.ARCADAS.DENTARIAS.ADULTOS.DISTINTAS.MALOCLUSIONES.pdfMARÍA.URTECHO_COMPARACIÓN.DIMENSIONES.ARCADAS.DENTARIAS.ADULTOS.DISTINTAS.MALOCLUSIONES1,56 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.