Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12759/10262
Título : Diseño estructural de pavimento rígido y drenaje pluvial de la urbanización Daniel Hoyle, distrito de Trujillo, Trujillo - La Libertad
Autor : Arista Espinoza, Jhonatan Jose
Rodriguez Munive, Roberto Carlos
Asesor: Burgos Sarmiento, Tito Alfredo
Palabras clave : Pavimento Rigido
Drenaje Pluvial
Fecha de publicación : 2023
Institución : Universidad Privada Antenor Orrego - UPAO
No. de serie: T_CIVIL_2200
Resumen : La investigación presentada a continuación se realizó en la Urbanización Daniel Hoyle ubicada entre las avenidas Santa, América Norte, Unión y Federico Villarreal, siendo una investigación descriptiva - aplicada. Este trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar el diseño estructural del pavimento rígido y drenaje pluvial, Distrito de Trujillo, Trujillo - La Libertad, a fin de mitigar el problema de inundaciones en épocas de lluvia y sus consecuencias en el pavimento. El pavimento rígido se diseñó haciendo uso de la metodología AASHTO-93. Para esto se necesitó realizar estudios preliminares básicos como el estudio de mecánica de suelos, en el cual se determinó que el tipo de suelo encontrado en la zona de estudio es arena pobremente graduada (SP) que tiene un CBR de diseño de 14.8% (buena calidad). Además, se realizó el estudio de tráfico en la Avenida Federico Villarreal con el fin de determinar el número de ejes equivalentes para un periodo de diseño de 20 años, el cual tuvo como resultado 13´379,525. En el caso del drenaje pluvial urbano se diseñó basándonos en los parámetros establecidos en la norma OS.060. A fin de realizar este diseño obtuvimos la topografía de la zona. Luego de esto obtuvimos los registros históricos pluviométricos de la estación Laredo, y con ayuda del software HYDROIILA se obtuvo el hietograma del proyecto (Precipitación vs Tiempo). Habiendo ya calculado el hietograma procedimos a realizar el modelamiento en el programa SWMM. Los resultados obtenidos en el diseño del pavimento rígido fueron un espesor de losa de concreto MR=42 kg/cm2 de 23 cm y una Subbase de material granular de 15 cm. En el caso del drenaje pluvial, se delimitaron 29 sub-cuencas donde se ubicaron 29 buzones que están conectados a través de 40 tuberías, las cuales van desde el buzón número 1 hasta la salida (buzón número 19). Las longitudes de las tuberías varían desde 28.41 hasta 297.67 metros, los diámetros desde 0.40 hasta 1.00 metros y las pendientes desde 0.50 % a 4.18%. Se concluye con esta investigación que el diseño de pavimento rígido y sistema de drenaje pluvial urbano propuesto solucionará la problemática actual de las malas condiciones actuales del pavimento y las inundaciones en épocas de lluvia
The research presented below was carried out in the Daniel Hoyle Urbanization located between Santa, America Norte, Union and Federico Villarreal avenues, and is of the descriptive - applied type. The main objective of this research work is to determine the structural design of the rigid pavement and pluvial drainage, Trujillo District, Trujillo - La Libertad, in order to mitigate the problem of flooding in rainy seasons and its consequences in the pavement. The rigid pavement was designed using the AASHTO-93 methodology. For this, it was necessary to carry out basic preliminary analysis such as the soil mechanics study, in which it was determined that the type of soil found in the study area is poorly graded sand (SP) that has a design CBR of 14.8% (good quality). Moreover, the traffic study was carried out on Federico Villarreal Avenue in order to determine the number of equivalent axes for a 20-year design period, which resulted 13´379,525. In the case of urban pluvial drainage, it was designed based on the parameters established in the OS.060. standard. In order to carry out this design we obtained the topography of the area. After this we were able to acquire the historical pluviometric records of the Laredo station, and with the help of the HYDROIILA software the hietogram of the project (Precipitation vs Time) was obtained. Having already calculated the hietogram, we proceeded to perform the modeling in the SWMM program. The results obtained in the design of the rigid pavement were a thickness of concrete slab MR=42 kg/cm2 of 23 cm and 15 cm of granular material subbase. In the case of pluvial drainage, were delimited 29 sub-basins where 29 drainage boxes are connected through 40 pipes, which go from drainage box number 1 to the exit. The lengths of the pipes vary from 28.41 to 297.67 meters, the diameters from 0.40 up to 1.00 meters and the slopes from 0.50% to 4.18%. It is concluded with this research that the proposed rigid pavement design and urban storm drainage system will solve the current problem of the poor pavement conditions and flooding in rainy seasons.
URI : https://hdl.handle.net/20.500.12759/10262
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
REP_JHONATAN.ARISTA_ROBERTO.RODRIGIUEZ_DISEÑO.ESTRUCTURAL.DE.PAVIMENTO.pdfJHONATAN.ARISTA_ROBERTO.RODRIGIUEZ_DISEÑO.ESTRUCTURAL.DE.PAVIMENTO11,04 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons