Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12759/10167
Título : Asociación entre la calidad de la atención en el servicio de telemedicina y el grado de satisfacción del paciente en el hospital II - 1 Moyobamba
Autor : Pingo Sánchez, Jason José
Asesor: Bardales Castro, Katherine Johanna Marlene
Palabras clave : Calidad de Atención
Grado de Satisfacción
Fecha de publicación : 2023
Institución : Universidad Privada Antenor Orrego - UPAO
No. de serie: T_MED_3337
Resumen : Determinar si existe asociación entre la calidad de la atención en el servicio de telemedicina y el grado de satisfacción del paciente en el Hospital II-1 Moyobamba. Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio analítico, transversal en el que se incluyeron a 126 pacientes atendidos por el servicio de telemedicina, según criterios de selección los cuales se dividieron en función de la satisfacción o insatisfacción de la atención, se calculó el chi cuadrado y el estadígrafo razón de prevalencias. Resultados: El promedio de edad y la frecuencia del grado de instrucción superior fueron significativamente mayores en el grupo de pacientes con satisfacción por la atención de telemedicina. La frecuencia de pacientes atendidos en el Servicio de Telemedicina según calidad de atención fue: adecuada (78%) o inadecuada (22%); la frecuencia de pacientes atendidos en el Servicio de Telemedicina según grado de satisfacción fue: satisfacción (78%) o insatisfacción (22%). Existe asociación entre la calidad de la atención en el servicio de telemedicina y el grado de satisfacción del paciente con una razón de prevalencias de 6.86 la cual fue significativa (p<0.05). Conclusión: Existe asociación entre la calidad de la atención en el servicio de telemedicina y el grado de satisfacción del paciente en el Hospital II-1 Moyobamba
To determine if there is an association between the quality of care in the telemedicine service and the degree of patient satisfaction in Hospital II-1 Moyobamba. Material and methods: An analytical, cross-sectional study was carried out in which 126 patients attended by the telemedicine service were included, according to selection criteria which were divided according to satisfaction or dissatisfaction with the care, the chi square and the prevalence ratio statistician. Results: The average age and the frequency of higher education were significantly higher in the group of patients with satisfaction with telemedicine care, the frequency of patients treated in the Telemedicine Service according to quality of care was: adequate (78%) or inadequate (22%); the frequency of patients treated in the Telemedicine Service according to degree of satisfaction was: satisfaction (78%) or dissatisfaction (22%). There is an association between quality of care in the telemedicine service and degree of patient satisfaction with a prevalence ratio of 6.86 which was significant (p<0.05). Conclusion: There is an association between the quality of care in the telemedicine service and the degree of patient satisfaction in Hospital II-1 Moyobamba.
URI : https://hdl.handle.net/20.500.12759/10167
Aparece en las colecciones: Medicina Humana

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
REP_JASON.PINGO_CALIDAD.DE.LA.ATENCION(2).pdf580,23 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons